En este año 2021 se debe presentar la declaración anual del ejercicio 2020 tanto de personas físicas como morales. Entérate aquí sobre quiénes deben presentarla y en qué fechas.
¿Qué es deducible de impuestos y qué no lo es? Una guía completa para las deducciones personales
Guía actualizada para 2020 con UMA Primordialmente veamos: ¿Qué son deducciones de impuestos? Son aquellas que el Gobierno permite que podamos restar de los ingresos que obtenemos, con el fin de obtener una base de impuestos menor y de esta forma no pagar impuestos sobre el total de los ingresos.
Soy asalariado, ¿en qué casos debo presentar mi declaración anual y en qué fecha?
El mes de abril de cada año es cuando los contribuyentes personas físicas obligados deben presentar ante la Autoridad su declaración anual, pero, ¿son los asalariados también sujetos a esta obligación? La respuesta: depende de tu caso específico. En este artículo te lo explicamos.
Subsidio para RIF del 50% en Cuotas Obrero Patronales (IMSS-INFONAVIT)
Al día de hoy, uno de los mayores beneficios que tienen los contribuyentes inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es el subsidio en las cuotas obrero-patronales del IMSS e INFONAVIT. Posterior a la reforma fiscal del año 2014, y a los beneficios fiscales brindados para las personas físicas que tributan en el Régimen… Seguir leyendo Subsidio para RIF del 50% en Cuotas Obrero Patronales (IMSS-INFONAVIT)
Estímulos fiscales ante el COVID-19 en Sonora
El día de ayer por la tarde, 19 de marzo de 2020, la Gobernadora del Estado de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, se posicionó en relación a las afectaciones económicas que tendrán las pequeñas y medianas empresas, así como la población en general del Estado de Sonora derivadas de la pandemia ocasionada por el Covid-19 (Coronavirus),… Seguir leyendo Estímulos fiscales ante el COVID-19 en Sonora
Impuesto Sobre Nómina Sonora – Modificaciones relevantes 2020
Durante la última semana, se presentó una modificación a la Ley de Hacienda del Estado de Sonora, en la que, previa aprobación de la cámara de diputados, se efectuaron reformas al articulado de la misma, siendo el de mayor interés el concerniente al pago del 2% estatal sobre nóminas.
Certificado de Sello Digital (CSD) ¿Qué es y para qué sirve?
Para comprender las consecuencias del inhabilitamiento temporal de este certificado por parte del SAT (tema relevante en fechas recientes), necesitamos primero entender qué es y para que es utilizado el Certificado de Sello Digital emitido por la Autoridad.
Soy RIF, ¿qué pasa si no pagué a tiempo el IMSS?
El día de hoy en nuestra sección Soy RIF, vamos a resolver una duda muy frecuente entre nuestros clientes y lectores, “soy RIF y cuento con el subsidio en las cuotas del IMSS, ¿qué pasa si no pagué a tiempo la línea de captura?”, a continuación aclaramos esta duda.
Cómo consultar mi opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales (formato 32-D)
¿Positiva o negativa? Entérate cómo consultar tu opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT.
Compensación ¿Qué pasa con mis saldos a favor hasta 2018?
Con la publicación de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 el pasado 29 de abril de 2019, se presentan algunas modificaciones importantes en el ambiente fiscal, siendo una de ellas la relacionada con la compensación de saldos a favor, por lo que te mostraremos la información más relevante.